El Señor de los Anillos LCG es el segundo LCG al que juego tras Marvel Champions. Ambos de Fantasy Flight. En concreto el juego fue el que inauguró esta saga de juegos de cartas coleccionables colaborativos de los que la editorial posee tres lineas, Marvel que es la primera a la que me acerqué y me fascino, menos narrativa que las otras dos más rápida y sencilla de sacar a mesa. El Señor de los Anillos y el genial y que comentaré proximamente Arkham Horror en cuanto termine la campaña de la caja base.
En el cajo de la caja base revisada tenemos un juego impresionante pero algo menos refinado en el sistema de campaña que Arkham pero inmersivo y fantástico en cuanto a mecánicas por lo que he podido disfrutar en las partidas que le he echado a la campaña de la caja base, sistema campaña que es mejorable pero que funciona muy bien si se juega por escenarios. De gran dificultad y con un "metajuego" impresionantemente adictivo.El sistema de juego es simple. Cada escenario te marca unos conjuntos de cartas que lo formarán. Y con esto conformas el mazo del escenario contra el que enfrentaras a tu mazo y sus héroes. Las cartas del jugador se organizan con esferas, algo similar a lo de Marvel pero con algunas diferencias en cuanto a la mecánica de bajar las cartas y lograr los recursos.
El juego es fluido en las distintas fases que conforman cada uno de los turnos, no es complejo pero se hubieses agradecido alguna guia que señalase las distintas fases y las ventanas de acción. Hemos de tener en cuenta que las cartas se dividen entre Aliados, Vinculadas y Eventos principalmente.
Señor de los Anillos es un juego complicado y te exige preparación, pero te ofrece una gran experiencia de juego. Creo que funciona bien con un máximo de dos jugadores que es como lo he jugado yo, desconozco si el juego a más jugadores se ralentiza demasiado, pero sospecho que se puede ir de tiempo.
Señor de los Anillos es un juego complicado y te exige preparación, pero te ofrece una gran experiencia de juego. Creo que funciona bien con un máximo de dos jugadores que es como lo he jugado yo, desconozco si el juego a más jugadores se ralentiza demasiado, pero sospecho que se puede ir de tiempo.
La ambientación para mi muy buena y es uno de los puntos fuertes de este juego. En los próximos dias comentaré la primera expansión que he jugado que es la de BOSQUE DE PENUMBRA que añade dos escenarios a la campaña de la caja base y que es uno de los pocos elementos diferenciales de esta reedición del juego.
link bgg
Nota:9
No hay comentarios:
Publicar un comentario